El “cuervo eterno”: así despidió San Lorenzo al papa Francisco, su hincha más querido
- 12 Views
- Redacción Deportes
- 21/04/2025
- Actualidad
El club de Boedo rindió homenaje a uno de sus hijos más ilustres, no solo como sumo pontífice, sino como eterno amante del fútbol y fiel seguidor del Ciclón.
La mañana del lunes 21 de abril de 2025 marcó un momento histórico y profundamente conmovedor para millones de personas en todo el mundo: falleció el papa Francisco, a los 88 años. La noticia, confirmada por el Vaticano, sacudió tanto a la Iglesia como al mundo del deporte, especialmente al club argentino San Lorenzo de Almagro, que perdió a su hincha más emblemático.
Desde niño, Jorge Mario Bergoglio fue un apasionado del fútbol y, más específicamente, del equipo azulgrana del barrio de Boedo. Su vínculo con el club no fue circunstancial ni decorativo; fue profundo, auténtico, duradero. Era un “cuervo” en todas las etapas de su vida: como niño que asistía al Viejo Gasómetro, como sacerdote que celebraba misa con una radio cerca para seguir los partidos, como cardenal que no ocultaba su escudo favorito, y como Papa que jamás dejó de sentirse parte de San Lorenzo.
Un adiós con identidad y amor
En sus redes sociales, el club publicó un mensaje que rápidamente se hizo viral entre hinchas y creyentes:
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros”.
Una frase que condensa lo que representó Francisco para San Lorenzo: no solo un aficionado más, sino un símbolo viviente del amor por el club y de la identidad que trasciende fronteras y jerarquías.
El club recordó su historia como socio —número 88235— y compartió un emotivo video que recopiló momentos en los que el papa Francisco celebró al Ciclón incluso desde el Vaticano. Entre las imágenes, se ve al pontífice recibiendo camisetas del club, saludando a jugadores y compartiendo su alegría tras el histórico título del Torneo Inicial 2013.
“Cuervo como niño, cuervo como Papa”
“De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, escribió el club en su mensaje de despedida. Una frase que conmovió a toda la comunidad azulgrana y que refleja la fidelidad inquebrantable que siempre mostró hacia San Lorenzo. Ese amor cruzó océanos, templos y tiempos.
La despedida culminó con una frase que quedará grabada en la memoria del fútbol argentino:
“¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”
Reacciones del mundo del fútbol
El impacto de la noticia fue tal que la Serie A de Italia suspendió todos los encuentros programados para ese día. En Argentina, la Liga Profesional de Fútbol también expresó su pesar:
“Nuestro Jorge Bergoglio, el Papa futbolero y de San Lorenzo, siempre en nuestros corazones”.
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y una de las figuras más influyentes del siglo XXI, dedicó su vida a tender puentes entre la fe y la vida cotidiana. Su gusto por el fútbol fue parte esencial de su carácter cercano, humano y profundamente argentino.
Un legado imborrable
Con su partida, no solo se va el jefe de la Iglesia Católica, sino también un hincha eterno del fútbol y del club que llevó en el corazón desde la infancia. Su paso por el mundo deja una huella de humildad, esperanza y pasión, que seguirá viva en las tribunas del Pedro Bidegain, en los cánticos de la hinchada y en cada niño cuervo que sueña con el fútbol… y con el cielo.
Entradas recientes
- Futuro de Luis Díaz genera incertidumbre en Liverpool ante interés de club campeón de Champions
- América busca la clasificación y defender su invicto ante Corinthians en Brasil
- Messi no jugaría contra Colombia en eliminatorias: esta es la razón detrás de su ausencia
- Barcelona vuelve a ilusionar a Europa con su tridente explosivo
- Mikel Arteta: entre el aprendizaje y la conquista