Mikel Arteta: entre el aprendizaje y la conquista
- 59 Views
- Redacción Deportes
- 29/04/2025
- Actualidad Futbol Internacional
De La Masía a Londres, el técnico vasco lidera al Arsenal con ambición europea y una filosofía heredada de Guardiola.
Mikel Arteta nunca fue un jugador que acaparara titulares por goles espectaculares o hazañas mediáticas. Pero quienes lo vieron crecer en La Masía, desde que llegó en 1997 con solo 15 años, recuerdan a un joven inteligente, disciplinado y con un talento poco común para entender el juego. Mientras el mundo aún no giraba en torno al estilo Barça, él ya absorbía sus fundamentos.
Aunque no logró consolidarse en el primer equipo del FC Barcelona, su carrera como futbolista se extendió durante 18 años, con pasos notables por la Real Sociedad, el PSG, Rangers, y sobre todo el Everton y el Arsenal, donde terminó su etapa como jugador y comenzó su verdadera transformación: la de estratega.
Fue bajo la tutela de Pep Guardiola en el Manchester City donde Arteta dio el salto definitivo al banquillo. En poco tiempo, se convirtió en mucho más que un asistente: fue confidente, cerebro alterno y alumno aplicado de uno de los técnicos más influyentes del siglo XXI. Ese aprendizaje hoy lo aplica al mando del Arsenal, equipo que dirige desde 2019.
En ese lapso, Arteta no solo ha devuelto la identidad competitiva a los ‘Gunners’, sino que ha transformado al club en un contendiente serio tanto en la Premier como en Europa. Su Arsenal no juega por jugar: tiene estructura, idea y hambre. Aún más, tiene una obsesión: la Champions League.
A puertas de una semifinal histórica frente al PSG, el técnico español insiste en que su equipo “merece estar donde está”. Para él, no se trata de alcanzar finales por azar, sino de construir un camino sólido, de no quedarse con ser “el segundo que casi lo logra”, sino con ser el líder que lo consigue.
Arteta representa una nueva generación de entrenadores europeos: formados en la escuela del pase, pero curtidos en la exigencia del fútbol moderno. Entre la estética del juego y la necesidad de resultados, ha aprendido que solo una cosa separa al segundo del campeón: ganar.
Entradas recientes
- FIFA analiza posible sanción a Luis Enrique tras incidente con jugador del Chelsea en la final del Mundial de Clubes
- Richard Ríos podría dar el salto a España: Atlético de Madrid lo tiene en la mira
- Barcelona define cuánto está dispuesto a pagar por Luis Díaz: la cifra sorprende
- Falcao estalla por el mal estado del campo en El Campín: “Después nos quejamos del nivel del fútbol”
- Santa Fe se ilusiona con refuerzo argentino para el próximo semestre: negocia regreso de un viejo conocido