Liga BetPlay 2025: se intensifica la lucha por los cupos a cuadrangulares y el preciado “punto invisible”
- 9 Views
- Redacción Deportes
- 21/04/2025
- Actualidad Futbol Colombiano
Con el calendario entrando en su recta final, los equipos de la Liga BetPlay enfrentan jornadas cruciales donde no hay espacio para el error.
La fase de todos contra todos del primer semestre en la Liga BetPlay Dimayor 2025 ha alcanzado el 75 % de su desarrollo, y aunque aún no hay clasificados matemáticos, algunos clubes ya comienzan a perfilarse como firmes candidatos para avanzar a los cuadrangulares semifinales. La pelea por entrar al selecto grupo de los ocho mejores se vuelve más cerrada, mientras un objetivo silencioso pero estratégico entra en juego: el punto invisible.
¿Qué es el punto invisible?
En el sistema del fútbol colombiano, el equipo que termine primero en la fase regular accede a un beneficio conocido como “punto invisible”. Este punto adicional se activa en caso de empate en la tabla de su cuadrangular semifinal, funcionando como un criterio de desempate que puede marcar la diferencia entre avanzar a la final o quedarse en el camino. Por eso, terminar en lo más alto no solo es cuestión de orgullo, sino de ventaja competitiva real.
Nacional y Junior, duelo en la cima
La lucha por ese primer lugar se está dando principalmente entre dos gigantes del fútbol nacional: Atlético Nacional y Junior de Barranquilla. Los paisas, actuales campeones de todas las competencias locales, han demostrado regularidad y profundidad en su plantilla, que hoy por hoy es la más amplia del torneo. Su juego contundente y equilibrado los mantiene como líderes, aunque muy de cerca les pisa los talones un Junior que ha encontrado solidez bajo el mando de su cuerpo técnico.
Ambos clubes no solo quieren clasificar anticipadamente, sino también adueñarse del preciado punto invisible que podría allanar el camino rumbo al título.
La batalla por los ocho: tabla apretada, emociones al límite
Detrás de ellos, la disputa por los cupos restantes es una auténtica guerra de nervios. Clubes como Millonarios, América de Cali, Independiente Medellín y Deportes Tolima siguen firmes en la zona alta, pero sin margen para relajarse. En cada jornada, la tabla sufre movimientos que mantienen en vilo a las hinchadas.
Independiente Medellín, por ejemplo, ha llamado la atención por ser el equipo menos goleado del campeonato, gracias en parte a las destacadas actuaciones de su portero Washington Aguerre, una de las figuras del semestre. Esta solidez defensiva ha sido clave para mantenerlos con vida en la competencia.
En la mitad de la tabla, equipos como Once Caldas, Deportivo Pasto y Alianza FC no bajan los brazos y sueñan con colarse en el grupo de los ocho. Cada partido es una final anticipada, y la presión de sumar puntos se siente más fuerte con el paso de las fechas.
Lo que se viene: tensión, goles y definición
Con menos del 25 % del torneo por jugarse, los técnicos ya no pueden experimentar: cada punto perdido puede costar la clasificación. Aficionados, analistas y jugadores coinciden en que esta es una de las ediciones más cerradas y competitivas de los últimos años, donde cualquier descuido se paga caro.
Los próximos encuentros prometen duelos vibrantes con sabor a final, tanto en la lucha por la punta como en la pelea por entrar al octogonal. Y mientras todos miran la tabla, el punto invisible espera en silencio… listo para inclinar la balanza cuando más se necesite.
Entradas recientes
- Futuro de Luis Díaz genera incertidumbre en Liverpool ante interés de club campeón de Champions
- América busca la clasificación y defender su invicto ante Corinthians en Brasil
- Messi no jugaría contra Colombia en eliminatorias: esta es la razón detrás de su ausencia
- Barcelona vuelve a ilusionar a Europa con su tridente explosivo
- Mikel Arteta: entre el aprendizaje y la conquista